Hoy se hará el primer sorteo para los postulantes del plan de créditos hipotecarios Procrear

NACION
El acto será encabezado por el viceministro de Economía, Axel Kicillof, y el titular de la ANSES, Diego Bossio. Se trata del primer sorteo del programa que prevé la construcción de 100.000 viviendas.

Del acto, que se relizará a las 11.30, participarán también el secretario general de la ONABE, Martín Reibel Maier; el presidente del Banco Hipotecario, Eduardo Elsztain, y el titular de Lotería Nacional, Roberto Armando Lopéz.

El Comité Ejecutivo será el encargado de explicar los detalles del sorteo, para unos 22.000 aspirantes a los créditos hipotecarios, que previamente pasaron por las entrevistas realizadas en el Banco Hipotecario, y ya cuentan con terreno propio.

A las 11.30 hs. se dará inicio al sorteo que se realizará entre los postulantes con terreno, para la obtención de los créditos hipotecarios que ingresaron en esta primera etapa.

Desde la ANSES recordaron que "el hecho de haber sido elegido en el sorteo, no garantiza la efectiva obtención del crédito, el cual estará sujeto al efectivo cumplimiento de las políticas crediticias del Programa en un plazo de 90 días corridos desde la publicación de los resultados".

En cuanto a las probabilidades que tendrán los participantes de conseguir un crédito en el sorteo, las mismas dependerán de un criterio de variables según la situación geográfica, nivel de ingresos y cantidad de hijos.

"En lugares donde exista mayor déficit habitacional, tendrán más probabilidades de ser otorgados", explicaron a Télam fuentes oficiales, que agregaron que las chances para los que ingresen al primer sorteo son altas, ya que al menos se otorgaran la mitad de créditos de los 22.000 aspirantes.

Quien no logre acceder al crédito en el primer sorteo, podrá anotarse para el próximo que se realizará en agosto, en fecha a determinar.

El plan de viviendas Procrear es uno de los más ambiciosos de los últimos 30 años. En una etapa inicial (2012-2013) se prevé la construcción de unas 100.000 viviendas, que ascenderían 400.000 durante los próximos 5 años.

El proyecto dará impulso a la producción y al empleo, y se calcula que demandará unos 100.000 puestos de trabajo directos, y otros 100.000 indirectos.