El sueño de la casa propia

NACION
La propuesta comprende líneas para la construcción de la vivienda propia, con terreno o sin terreno.


La iniciativa lanzada por el Gobierno Nacional “Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar”, entregará 100 mil créditos para viviendas desde 2012 a 2015, a los trabajadores que tengan ingresos hasta $30.000, con una línea de créditos que van desde el 2% hasta el 14% anual, el plan beneficiará a 400.000 mil personas.

Dicha medida se implementará con el financiamiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSeS y el Tesoro Nacional que conformarán un fideicomiso que se va instrumentar a través del Banco Hipotecario.

Este programa impulsado desde el Estado, es la respuesta para un montón de situaciones que se venían dando a través de la negativa de la banca privada al otorgamiento de créditos para el acceso a la vivienda.

Dependiendo de cada línea de crédito, se podrá acceder con o sin terreno previo. El programa aspira a que todos tengan una casa moderna y confortable, pensada para ser ampliada en un futuro.

En el caso de quienes tengan un terreno, no se exigirá ser el titular. Podrá ser de un familiar, padres, suegros, u otro pariente, y será de otorgamiento inmediato.

El resto de los postulantes deberán adquirir una de las viviendas nuevas que formarán parte del plan, que serán edificadas en terrenos estatales con capacidad de albergar nuevas viviendas. El ingreso de estos trabajadores al plan se realizará a través de sorteo por Lotería Nacional.

Las inscripciones para los turnos en el Banco Hipotecario se realizan a través de la página de ANSeS:www.anses.gob.ar/viviendas/ . En Santa Fe el Banco Hipotecario tiene su sede en Primera Junta 2532, Teléfonos (0342) 456-3519/3522.

En detalle
Este programa representará una inyección de $20.000 millones a la economía, que movilizará la producción, que a su vez también impulsara el empleo con más de 200.000 nuevos puestos de trabajo que se van a generar por la contratación directa e indirecta de las empresas constructoras.

Antecedentes 
En el 2009, la Presidenta nos anuncia un plan de 7.500 prestamos para viviendas a través del Banco Hipotecario. Actualmente, sólo uno está en mora. Este es otro ejemplo de que el Estado puede hacer real un plan para que los ciudadanos puedan acceder acréditos baratos y puedan cumplir con el sueño de la casa propia.

Algunos requisitos
En todos los casos se exige trabajar en el sistema formal de la economía; quienes trabajen en relación de dependencia deberán acreditar los últimos seis recibos de sueldo, certificado de empleo y un año mínimo de antigüedad laboral.

En tanto, los trabajadores independientes deberán acreditar la inscripción en la AFIP en el régimen de Ganancias o de Monotributo. Comprobantes de los pagos del monotributo de los últimos 3 meses o declaración y comprobantes de pago de ingresos brutos correspondientes a los últimos 12 meses.

Como vemos, el acceso a la vivienda a través de créditos accesibles se va a ir plasmando con el paso de los días. El sueño de miles de comprovincianos de acceder a la casa propia se esta haciendo realidad.

FUENTE: Prensa Humberto Galarza